Pues me ha cuativado esta joven pintora, como gran parte del arte ruso que voy conociendo. Además de su epacio os dejo el enlace de una galería con cantidad de trabajos. Y para rematar una pequeña descripción «maltraducida» de su obra. Hoy estoy generosa…
«Anna Berezovskaya es una extraordinaria artista contemporánea rusa cuya fama se extiende por todo el mundo a una velocidad increíble. A pesar de su corta edad ha logrado el reconocimiento nacional e internacional y ha sido aclamado por la crítica como una de las más prometedoras artistas de Rusia.
Sus obras suelen presentar lo que ha observado en la vida real y en sus sueños, que a veces son más reales para ella que la realidad en que vive. En casi todos sus cuadros se representa un mundo repleto de bellas imágenes de gran contenido simbólico. Anna utiliza su excepcional talento y habilidades profesionales para crear composiciones complejas, multi-figuras de Caballeros, Reinas, Reyes, y bellas damas, según un enfoque absolutamente realista, sin embargo, con su estilo y su combinación de elementos consigue una pintura de toque surrealista y onírico. Sus pinturas son su mundo que quiere compartir con el espectador. Ella se refiere a su estilo como «realismo poético».
Anna utiliza métodos técnicos como la combinación de imágenes casi foto-realistas con sorprendentes combinaciones de luz y color, elementos decorativos o salpicaduras de pintura. La combinación de sus técnicas y métodos da al espectador una experiencia fuerte y profundo aprecio de la belleza romántica-espiritual».
Difíciles de catalogar las pinturas de Roman Zaslonov desbordan imaginación e ingenio. Los que se atreven a etiquetarle le describen como surrealista, fantástico, neo-romántico, pero lo que transmite Roman es un mundo indiscutiblemente suyo y único.
Ni la virtud ni el vicio escapan a la mirada irreverente de Julie Speed, la talentosa surrealista de Austin. Combinando elementos de los maestros clásicos con elementos contemporáneos, produce finos y elaborados rompecabezas visuales, expresando su cinismo y su sentido del humor sobre la vida y las personas.
Qué tanto por ciento del arte se iría al carajo si no hubiera mujeres para dibujarlas, pintarlas, fotografiarlas, hacerle poemas o escribir sobre ellas?
¡¡Cuanta belleza aportan!!.
No dejéis de visitar la página de miKe woRRall , las imágenes ganan mucho en calidad.