Free the Arctic30. Greenpeace –


On September 18, 2013, Greenpeace activists aboard the Arctic Sunrise ship attempted to board an Russian oil-rig and stop it from working, in protest against what they say is the high risk to the environment of offshore in the Arctic. Russian coastguards descended from helicopters onto the Greenpeace ship in order to arrest them
The next day, all of the 30 people on board were taken to a detention facility for questioning, and on September 27 were jailed by a court.

I was asked by Greenpeace to realize a video for the launch of an international campaign, whose goal was to invite people to sign a petition for the release of the Arctic30.

This video has been translate in more than 10 languages.

Vant. Oda al Agua. Islandia


En cascada, en lagos, en géiseres, congelada, humeante… ni un plano sin agua, que en todas sus formas y belleza es la protagonista del corto documental Vatn (agua en islandés) de Enrique Pacheco, un madrileño de 33 años que durante casi cuatro meses –de mayo a julio pasados– pasó frío y soportó humedades acompañado solo de su cámara réflex, acampando en lugares en los que buscaba luces y sombras con magia para su trabajo.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

 «Tú me quieres controlar, poner freno a mi fuerza» 

 «yo soy una presencia capaz de resistirse con garras y dientes a cualquiera que ose romper mis reglas».

 «no eres consciente de la importancia que tiene disponer de mí hasta que te falto».

 

Fuente: eLPaís donde podéis verlo a pantalla completa. Os lo recomiendo.

Kenneth ParkeR. coloR en la tieRRa


Mochila al hombro Kenneth Parker recorre remotos lugares desérticos para capturar con su cámara todo un paisaje colorista, donde con una primera mirada sólo seríamos capaces de ver el ocre de la tierra. Esto lo consigue observando los cambios de la proyección de la luz sobre los elementos de la naturaleza durante varios días en los que se detiene a decidir qué es lo que se lleva en su cámara.
Paisajes con magia, radiantes, cálidos, con ausencia de vida animal, pero con vida propia.

Driep Up. conStruyendo lo deStruído


driedup_production_09_1761

Cuanta más animación “stop-motion” veo, más me gusta. Os dejo una emotiva historia que he encontrado. Se trata de un hombre tranquilo que vive rodeado de la desolación que ha devorado su entorno. En un último esfuerzo por mantener vida en su mundo, persevera en permanecer fiel a la naturaleza y a sus propias creencias y busca entre montículos de basura objetos para seguir construyendo su particular universo.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Podéis encontrar más información en el blog dedicado a la elaboración del corto. Un trabajo de una meticulosidad extraordinaria

“Driep-Up”

driedup_production_09_1241

Father and Daughter. Vínculo inquebrantable.


fatherand1

No hacen falta palabras…

Permitir que se lo regale a mi amigo Ragtime, porque sé que le gustaría que los días que comparte con Ana tuviesen al menos 48 horas.

Director e ilustrador holandés Michaël Dudok De Wit.
Imágenes dibujadas en tinta y acuarela, posteriormente digitalizadas.
Ganador del oscar 2000 al mejor corto de animación entre otros premios.

NihiL NiL. miSterio provocadoR


pluma

vestido rojoves

rojo

punky desdearriba

muñecas helecho

ensepia tapada

antifaz

enlacenihil

«El punto donde la naturaleza, el hombre, y el espíritu se unen es un lugar misterioso. Uso mi material gráfico para ilustrar la fragilidad de la naturaleza, la obstinación del hombre, y la influencia sutil que el reino espiritual tiene sobre todos nosotros».

La Maison en Petits Cubes


 

cubedif

La mansion de Petit Cubes es el corto animado, merecido ganador en mi opinión, de la estatuilla dorada 2009. Aunque elaborado digitalmente, su autor utiliza el formato 2D para hacerlo parecer un dibujo tradicional de esos que parece se van extinguiendo y que tanta ternura nos transmiten. Será porque nos transportan a nuestra infancia.

La trama que encierra Petit Cubes, nos muestra una metáfora visual sobre los desastres naturales provocados por el calentamiento global y de cómo el hombre se aferra a la vida y a sus raíces elevándose cada vez más, construyendo una y otra vez más alta su morada y llevándose consigo todas sus pertenencias emocionales y todo aquello a lo que se aferra.

 

cubedif3

La casualidad hace que tenga que volver a sus antiguas vivencias y a modo de magníficas instantáneas hace un repaso por su vida, pero con una mirada feliz, repasando en su memoria las escenas que formaron lo que es ahora su existencia. Sin dramatismos. Así lo veo yo. Se mantiene en pie y sigue adelante ante las adversidades que le proporciona la vida y se queda con las pequeñas cosas de las que es aún capaz de disfrutar.
Su título “la casa de los cubos” me sugiere que la vida es un juego compuesto de distintas piezas, cada una de ellas rellenas de acontecimientos, de momentos con fecha de caducidad. Cuando esto ocurre cambiamos al siguiente cubo, eso sí, dejando vacío el anterior y llevándonos al nuevo los avatares que nos sirvan para el juego que acabamos de empezar.
No dejéis de verlo, para mí de lo mejorcito de los que he ido dejando por aquí…


Autor: KUNIO KATO

 

LuGiaiS


fuente

blanco

calle

enazul

balcon

jardin

gato

Esto es lo que nos cuenta de él.

Nombre: Lugiais

* Current Residence: Pordenone ITALY

* Interests: VideoArt, Documentary

* Favourite movie: La conversazione(The Conversation)

* Favourite band or musician: Pat Metheny Group, Yellowjackets, Chris Potter, Mike Stern, Joe Zawinul, David Sylvian

* Favourite genre of music: Fusion Jazz

* Favourite artist: Johan Van der Keuken

* Personal Quote: Il solo vero viaggio non è andare su nuove strade ma avere altri occhi

yves rubin


mira1

lagart enmango

petalos

peces2

cuatropatas

bayas1 pinolarg

tortuga2

algas

YveS Rubin es un fotógrafo independiente afincado en Los Ángeles y especializado en fotografía de viajes.

“Mis viajes me han llevado a una serie de países de todo el mundo y me gusta compartir la diversidad y riqueza de las culturas que he ido encontrando. La fotografía es un proceso de contínuo descubrimiento, iniciado en el momento en que haces clip en el botón del obturador. Mis imágenes son a menudo el fruto de un minucioso y largo proceso de optimización de imagen, que comienza con la captura de de luz y se va convirtiendo en un reflejo de las personas, animales o lugares que he captado y que reflejan mi percepción de la esencia de la materia”

 

Lucía, ErWin MadRid, y TotoRo


Estoy contenta, anoche mientras tomaba algo con los que a pesar de conocerme me quieren, lo que se llama amigos, una chica a la que no conocía de nada se acercó a decirme que…. (no sé cómo decirlo sin parecer presuntuosa) le encantaba mi actitud alegre, y no sólo por la señora Mahou, en fin que le parecí una persona feliz, simpática y que le transmitía energía positiva. Oye! Eso está muy bien! No sólo que te digan algo tan bonito, sino la acción en sí misma, es decir, que alguien que no conoces se acerque a decir algo que ha visto en ti y le gusta!, y que esto  ocurra en este presente en el que vivimos tan cerca pero tan lejos unos de otros.

Tengo que encontrarla! Me trajeron entre estas cuatro paredes y la perdí…..Lucía se llama, gallega es…

Vuela esta canción para ti Lucía…

Y esta mañana he encontrado lo que aquí os dejo, para que se os abran los ojos tanto como a mí.

cathedralsunken_city_011

monastery_cloisters

014_verona

barco-verde

notredame

sross360-image1

winter_sky

lluvia murcielagos

Pues todos estos trabajos son de la misma persona, Erwin Madrid

Y por si no lo he pasado bien con ello, me ha dejado un postre exquisito…

totorolibro

«It is not just about one specific forest. Totoro Forest represents the spirit of our childhood.»

«Totoro Forest Project es un esfuerzo de la caridad internacional para preservar los bosques Sayama, también conocido como Totoro Bosque, un santuario en peligro de extinción en las afueras de Tokio, Más de 200 artistas internacionales reconocidos de la animación, la ilustración y los cómics están donando obras de arte creadas especialmente para esta causa». Este texto lo encontré en el blog de Enrico

Lo que he disfrutado y conocido haciendo este post y, es curioso, disfrutas más cuando piensas que lo vas a compartir…espero que lo paséis tan bien como yo. Voy a intentar comprarme este libro.

bela fleck and the flecktoneS


Zona Mona

A veces me enfado, y a veces, cuando me enfado, necesito huir, alejarme del origen de mi llanto. Y corro con coraje, no miro atrás. Me hace falta estar sola y comprobar que existen otros momentos que no son los míos. Que el mundo se abre más allá y yo aún no lo he visto. Que mi vida la rodeen otras cosas distintas a las cotidianas. Desintoxicarme, sacudirme las pulgas como un perro.

Lover Leap

Afortunadamente tengo coche y tarjeta de crédito, lo que facilita bastante las cosas. Mi coche me conoce y me da cobijo, yo elijo el destino, él me lleva. En uno de estos viajes improvisados hacia mi elección, que fue El Bierzo, tuve la suerte de sintonizar un concierto, grabado en directo, de una banda desconocida para mí hasta entonces, “Bela Fleck & The Flecktones”, y comprobé lo importante que es la música en nuestras vidas, en nuestro cuerpo, en los sentimientos. Cómo puede cambiar tu actitud y tu estado de ánimo. Lo que era un viaje de huida, se convirtió en un viaje de proyectos.

Ellos me acompañaron durante casi todo el camino, haciendo de la conducción un baile; hasta que llegué a Orellán, un pueblico perdido, donde  una casa rural con una pancarta de “No a la guerra” me dió cobijo, y allí encontré la paz durante dos días. Isabel y Miguel fueron mis anfitriones y amigos, les sentí cercanos, amables, dulces.  No necesitaba más que estar sentada en su jardín, charlando y compartiendo una cerveza; nada más que hacer, sólo estar.

Nunca olvidaré este viaje. La Sierra de los Ancares, que también me regaló mucha belleza para disfrutar. Ni a mi amiga Nuria, que estuvo pendiente de mí durante la escapada. Volví a casa y me enfadé otra vez 😉
Todo lo que os cuento es para invitaros a escuchar a esta banda, si no lo habéis hecho ya, claro (Raúl seguro que sí).

Para abrir boca os dejo por aquí algún tema.

Intro
Hoedown