ImaGine SolidaRidad. José Saramago


Hace casi dos años que edité este post. Hoy las circunstancias me han hecho volver a recordarlo. Habría mucho que hablar sobre este gran persona, pero es tanto que la extensión en el espacio y en el tiempo sería inmensa. Aunque solo nos hace falta una pequeña muestra para conocerle un poquito y, en mi caso, admirarle.


Carta Abierta a la Solidaridad – José Saramago

La identidad de una persona no es el nombre que tiene, el lugar donde nació, ni la fecha en que vino al mundo. La identidad de una persona consiste, simplemente en SER, y el ser no puede ser negado. Presentar un papel que diga cómo nos llamamos y dónde y cuando nacimos, es tanto una obligación legal como una necesidad social.

Nadie, verdaderamente, puede decir quién es, pero todos tenemos derecho de poder decir QUIENES SOMOS PARA LOS OTROS. Para eso sirven los papeles de identidad. Negarle a alguien el derecho de ser reconocido socialmente es lo mismo que retirarlo de la sociedad humana. Tener un papel para mostrar cuando nos pregunten quiénes somos es el menor de los derechos humanos (porque la identidad social es un derecho primario) aunque es también el más importante (porque las leyes exigen que de ese papel dependa la inserción del individuo en la sociedad). La ley está para servir y no para ser servida.

Si alguien pide que su identidad sea reconocida documentalmente, la ley no puede hacer otra cosa que no sea registrar ese hecho y ratificarlo. La ley abusará de su poder siempre que se comporte como si la persona que tiene delante no existe. Negar un documento es, de alguna forma, negar el derecho a la vida.

Ningún ser humano es humanamente ilegal, y si, aún así, hay muchos que de hecho lo son y legalmente deberían serlo, esos son los que explotan, los que se sirven de sus semejantes para crecer en poder y riqueza.

Texto: Saramago
Ilustraciones: Ruud Van Empel
Vía: El tío Saín


Añado un precioso trabajo que dejé hace tiempo en el Baúl. La flor más grande del mundo.


Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Esta historia nos habla de la importancia de las cosas pequeñas y, sobre todo, de todo lo que nos rodea. Diez minutos para reflexionar sobre la infancia, la naturaleza y la ficción. Porque, ¿qué pasaría si las historias escritas para niños fueran leídas por los adultos?

Dirigido por Juan Pablo Etcheverry. Con la imponente narración del escritor José Saramago y la delicada música compuesta por Emilio Aragón.
La flor más grande del mundo.

Marta DahLig-Orłowska. SensibiLidad digitaL


Marta es una joven pintora digital de 24 años, que con poquito tiempo de aprendizaje autodidacta consigue crear obras, que aun siendo digitales, transmiten esa calidez que a veces se echa de menos en este tipo de trabajos. De temática clásica con bastantes toques de una fantasía cautivadora.
En su blog se toma la molestia de mostrarnos paso a paso la realización de una de sus obras. Además de varios tutoriales creados por ella misma. Realmente una maestra de la técnica.

Escale. AmoR en eL pueRto.


Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

«Escale» es un excelente corto realizado por la francesa Eléa Gobbé-Mévellec para Nostromo Production y que fue seleccionado para el Annecy International Animation Film Festival de 2009. El trabajo realizado con un estilo acuarela convierte este corto en una delicia para la vista y gracias a su banda sonora también lo es para el oído. Nos habla de los sueños de un marinero en un bar de alterne durante su escala a puerto. Sencillez y belleza.

Yasmina Alaoui y Marcos Guerra. fotogRafía y tinta


YASMINA1

YASMINA3

YASMINA6

YASMINA7

9

YASMINA5

mg3

YASMINA

YASMINA4

YASMINA11

YASMINA10

YASMINA9

YASMINA2

Uniendo el trabajo de un fotografo neoyorkino de origen chileno y una diseñadora parisina ha nacido la web One Thousand and One Dreams «Los mil y un sueños» con treinta exquisitas fotos de estudio decoradas con lápiz y tinta por la artista de ascendencia marroquí, que nos recuerdan quizás a los tatuajes de henna que utilizan las mujeres de su país de origen, e incluso algunos parecen estar inspirados en Klimt.

Catálogo en pdf.

Said the Shark – True Love


Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Music video for Said the Shark’s True Love from Silly Killings. Story and animation by John Kenn Mortensen.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

saidtheshark

Josep moncada. hueLe a frescoR y añoranzaS


Ya sé, ya sé que algunos de vosotros aún tenéis añoranzas de los días pasados cerca del agua, que echáis de menos el tacto del vidrio fresco en las manos, el andar descalzos sobre guijarros mojados, e incluso cocinar sin haberte preocupado en buscar algo de ropa. Nos conformaremos entonces con estas imágenes evocadoras de tiempos -recienpasados-poragua- y vamos a zambullirnos en la antesala del otoño que también es  «coleccionable»!!

SILENCI-web

ropa

pisci

agua

massed sed

A--L-AMOR

BUFAR-LES-BOMBOLLES-web

COCINA PIES1

ventana

JosepMoncada_Anillo_pg

LA-SOMBRILLA-web VOGAR-ENTRE-NUVOLS-web

moncadaenlaced