







El fotógrafo renombrado y humanitario, Phil Borges ha vivido con y ha documentado culturas indígenas y tribales en el mundo entero durante más de veinticinco años. Con su trabajo, él se esfuerza en crear un entendimiento de las cuestiones afrontadas por la gente en el mundo en desarrollo.
Como Borges declara, » vivimos en una era de extinción sin precedentes cultural. Las culturas indígenas y tribales que han sobrevivido durante cientos – a veces miles de años pronto se habrán extinguido. Las implicaciones de este hecho son alarmantes. En una generación nuestra diversidad cultural será partida por la mitad. Esta diversidad de conocimiento, la imaginación, y la creencia que ha ayudado a proporcionar la creatividad, la elasticidad y la fuerza de nuestra especie es desmontada. Las tradiciones frágiles orales que han sostenido un cuerpo enciclopédico de conocimiento sobre el mundo natural se perderán”.
Utilizar el arte y la creatividad en el impulso de los pueblos más desfavorecidos es la hazaña en la que este hombre se ha embarcado utilizando para ello un programa de aula en línea que une y conecta a niños de culturas indígenas con su contemporáneos urbanos para potenciar la diversidad cultural. La narración es su propia fotografía y artes de audio, aprendiendo así los unos de los otros. Los Puentes es un programa de acercamiento únicoque conduce a los estudiantes a un entendimiento más profundo de su propia cultura y la cultura de otros.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...