Himitsuhana.


«No estoy interesada en la representación de la realidad, sino en mostrar todas las facetas del alma humana. La fotografía no es sólo una pasión para mí, es la mejor manera de mostrar mi intrincado mundo interior».

Una deliciosa página web, además de sus espacios en Carbonmade y Creya

Anna Berezovskaya. DamaS y caBaLLeros



Pues me ha cuativado esta joven pintora, como gran parte del arte ruso que voy conociendo. Además de su epacio os dejo el enlace de una galería con cantidad de trabajos. Y para rematar una pequeña descripción «maltraducida» de su obra. Hoy estoy generosa…

«Anna Berezovskaya es una extraordinaria artista contemporánea rusa cuya fama se extiende por todo el mundo a una velocidad increíble. A pesar de su corta edad ha logrado el reconocimiento nacional e internacional y ha sido aclamado por la crítica como una de las más prometedoras artistas de Rusia.
Sus obras suelen presentar lo que ha observado en la vida real y en sus sueños, que a veces son más reales para ella que la realidad en que vive. En casi todos sus cuadros se representa un mundo repleto de bellas imágenes de gran contenido simbólico. Anna utiliza su excepcional talento y habilidades profesionales para crear composiciones complejas, multi-figuras de Caballeros, Reinas, Reyes, y bellas damas, según un enfoque absolutamente realista, sin embargo, con su estilo y su combinación de elementos consigue una pintura de toque surrealista y onírico. Sus pinturas son su mundo que quiere compartir con el espectador. Ella se refiere a su estilo como «realismo poético».
Anna utiliza métodos técnicos como la combinación de imágenes casi foto-realistas con sorprendentes combinaciones de luz y color, elementos decorativos o salpicaduras de pintura. La combinación de sus técnicas y métodos da al espectador una experiencia fuerte y profundo aprecio de la belleza romántica-espiritual».

Agnes BouLLoche. fantaSía RenacentiSta


Me he quedado maravillada cuando, hoy mismo, me he topado con esta pintora francesa. Es de esa pintura con la que de vez en cuando me gusta soñar.
No perdáis detalle. La dejaré también en el Baúl, por si la requetequereis ver. Bueno, la verdad es que dudaba en qué blog dejarlo, así que opté por los dos.

Por cierto, lo encontré dando un paseo por Pinzellades al món.

Marta DahLig-Orłowska. SensibiLidad digitaL


Marta es una joven pintora digital de 24 años, que con poquito tiempo de aprendizaje autodidacta consigue crear obras, que aun siendo digitales, transmiten esa calidez que a veces se echa de menos en este tipo de trabajos. De temática clásica con bastantes toques de una fantasía cautivadora.
En su blog se toma la molestia de mostrarnos paso a paso la realización de una de sus obras. Además de varios tutoriales creados por ella misma. Realmente una maestra de la técnica.

La Rosa y la pRinceSa.


La Rosa y La Princesa nace como un proyecto independiente en Julio del año 2006 a partir de dos inquietudes personales:
una que respondía al deseo de homenajear el libro «El Principito» de Antoine de Saint-Exupéry tratando de capturar parte de su espíritu, de su poética; la otra, vinculada a una necesidad de experimentación visual desde lo formal, aplicando diferentes técnicas de realización.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Ficha Técnica

Dirección y Realización: Juan Pablo Rainieri

Guión: Diego Rojas

Dirección de arte: Jorge L. Fernández

Modelado, animación y render 3d: Flavio Bianchi

Música Original: Jimena Dominguez

Producción Ejecutiva: Jorge L. Fernandez / Juan Pablo Rainieri

Jefe de Producción: Carly Rainieri

richaRd wiLkinson. goloSas acuaRelas


richarw

richarw3

ramo

richarw2

richarw4

richarw5

richarw1

gordita

Impecables acuarelas realizadas por el londinense Richard WiLkinson. Me sorprenden la suavidad de los contornos, la ternura de sus colores y la limpieza en su trabajo que lo convierten en una deliciosa golosina para la vista.

Roman ZaSlonov. entRe fantásticoS teloneS


endormie

la-lettre

haute_coiffure

les_marionnettes

la-nuit-italienne

les-marionnettes

theatre-en-patchwork

lheure-du-the

le_divan_rouge

Difíciles de catalogar las pinturas de Roman Zaslonov desbordan imaginación e ingenio. Los que se atreven a etiquetarle le describen como surrealista, fantástico, neo-romántico, pero lo que transmite Roman es un mundo indiscutiblemente suyo y único.

Julie Speed. El surrealiSmo cínico.


eatingcezanne600
spiltmilk600
fiveyellowboats600
overeasy600
witness600

flounder600

appletree600

WarDance

Ni la virtud ni el vicio escapan a la mirada irreverente de Julie Speed, la talentosa surrealista de Austin. Combinando elementos de los maestros clásicos con elementos contemporáneos, produce finos y elaborados rompecabezas visuales, expresando su cinismo y su sentido del humor sobre la vida y las personas.

Julie Speed

Franz Ferdinand_No You Girls


Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.


Se me ocurren tantas cosas que describir en el contenido de este vídeo que casi sería más breve decir qué es lo que le falta…me ayudáis???

miKe woRRall


carruaje

products_10_2_large

violonchelo

mesa

callejon1

luna

comba

mar

Qué tanto por ciento del arte se iría al carajo si no hubiera mujeres para dibujarlas, pintarlas, fotografiarlas, hacerle poemas o escribir sobre ellas?

¡¡Cuanta belleza aportan!!.

No dejéis de visitar la página de miKe woRRall , las imágenes ganan mucho en calidad.

Dan dos Santos


reina

fuego

full_green

suelo

wallpaper_4

full_blood_engines full_eotc

Ni photoShop, ni artilugio digital alguno. Do Santos utiliza técnicas tradicionales para hacer estas sorprendentes ilustraciones. En su web, además de un gran número de trabajos, nos ofrece una guía en pdf donde muestra paso a paso su elaboración . Y una autobiografía para los que sepáis inglés.