Etiqueta: Diseño
BELIN
III FESTIVAL NIÑOBLUES. El Niño de Mula. Murcia.
¿Os he contado que en un pueblico de Murcia organizan un estupendo festival de Blues?
Pues si estáis ociosos y os animáis, estaremos en el Niño de Mula!!
Y así de guapos…
NIÑOBLUES
Hors d’oeuvre por Monica Menez
A film by Monica Menez
Fashion by Coldknopf Couture
Starring: Albe Hamiti / Tune Models
Director of Photography: Paul Robert Klinar, GSC
Set Design: Atelier Josche
Styling: Sanne Roesch
Make Up: Sabine Nania
Editor: Jochen Fleischmann
Barbara BonfiLio
INSPIRATION. Corto inspirado en trabajos de Escher.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Cuando comencé a idear esta animación tenía la intención de darle vida a un gran y extenso bodegón, recorriendolo de un modo similar a aquella fantástica intro creada para los títulos de crédito de la película Delicatessen.
Pero me faltaba el motivo, los protagonistas de la acción. Así que volví a mirar hacia esa enorme e inagotable fuente de inspiración que es Escher y traté de imaginar cómo podría ser su lugar de trabajo, de qué cosas se rodearía un artista como él, tan profundamente interesado por la ciencia en general y las matemáticas en particular. Todo ello, eso sí, de una forma completamente imaginaria, libre e inventada.
Y aquí tenéis el resultado de ese proceso, acompañado del precioso tema “Lost Song” compuesto por el músico islandés Ólafur Arnalds. Espero que os guste.
Cristóbal Vila, febrero 2012, Zaragoza, España.
“Cómo matar al intermediario, limpiar la escena del crimen y encontrar una coartada creíble”
«renuncio a todo lo molesto y a todo lo incordioso y a todo lo burocrático y a todo lo extremadamente sigloveinte de mi oficio. Le digo chau, feliz de la vida y sin rencor, a los intermediarios que me obstaculizan la charla con los lectores. Chau publicidad, que te recorta la palabra; hasta nunca burocracia, que te distribuye mal y pronto; adiós y buena suerte ideología, que te despierta por la noche»
Poco después de despedirse de varias editoriales y periódicos con 1.400 palabras libres en su blog Hernán Casciari, junto a un grupo de amigos, ilustradores y escritores, crearon Orsai, una publicación cultural financiada por los lectores y sin publicidad, queriendo demostrar con ello que la crisis de la industria no es económica, sino moral.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
“Internet llegó, hace un tiempo, para unirnos, para decirnos que se pueden hacer cosas juntos, sobre todo en la cultura que es la base fundamental de la complejidad de la mente”, asegura Hernán. “Estoy seguro que la industria de la cultura somos los autores y los lectores y nadie más; la otra industria, la que le teme a los cambios, la que intenta hacernos creer que internet es un lastre, la que rasguña y la que daña, se está muriendo, y la vamos a ver morir”..
La revista es muy, muy golosa. Se pueden ver los 4 números editados en formato virtual. Yo, después de darle un primer repaso rápido, me he quedado con unas tremendas ganas de verlas en detalle y lo voy a hacer.
Además si tenéis interés en apoyar el proyecto para siga funcionando y creciendo, podéis apretar en el botón sin terror.
Vía: Camino a Cagitán
AJORÍ.
No suelo publicar diseño, esto no quiere decir que no me cautive, todo lo contrario, es sólo una cuestión de costumbres.. Esta vez no he podido resistirme y enseñaros esta maravilla. Me encanta. Si alguien quiere….el sábado es mi cumple. jeje…
Gracias a todos los que me habéis felicitado. Cumplo tantos y tengo tan mala cabeza que me he confundido de día!!! Los cumplo el domingo 6 de noviembre!!!!
Premios Regionales de Artesanía de Castilla la Mancha 2011.
PRIMER PREMIO en la categoría de Diseño Aplicado a la Artesanía de los Premios Regionales de Artesanía de Castilla la Mancha 2011.
AJORÍ es un diseño de photoAlquimia, inspirado en la naturaleza, que forma parte de una línea de diseño genuinamente español.
Equipo:
Inspiración: CARLOS JIMÉNEZ PÉREZ / photoAlquimia Diseño y modelización: JORGE O. VIÑAS, CARLOS JIMÉNEZ PÉREZ , PILAR BALSALOBRE / photoAlquimia Artesanos: MANUEL SÁNCHEZ GARCÍA (CERALFAR) Ceramista, NEIL CALLAGHAN TUNER. Maestro carpintero Marca: ÁTICAMK. Marketing-Comunicación-Publicidad Gestión de la producción: MARINA MUNIÁIN GARCÍA / photoAlquimia Créditos video: Edición y montaje de vídeo: PILAR BALSALOBRE, CARLOS JIMÉNEZ PÉREZ/ photoAlquimia Fotografía: CARLOS JIMÉNEZ PÉREZ / photoAlquimia, JORGE O. VIÑAS Música: PILAR BALSALOBRE / photoAlquimia