Etiqueta: Digital
Steve de la Mare
Christophe Inglebert
Kazuhiko Nakamura
Jim Ferringer
Lin Ran
FaBio D_aRoma
James NG
Marta DahLig-Orłowska. SensibiLidad digitaL
En su blog se toma la molestia de mostrarnos paso a paso la realización de una de sus obras. Además de varios tutoriales creados por ella misma. Realmente una maestra de la técnica.
Gian paoLo tomaSi. «Vernis à Venise»
«Me gustaba la idea de reproducir arquitecturas y perspectivas. Venecia, ciudad de arte y gran turismo podía ser contada de una forma que se reunían en sí mismos sentimientos y las sensaciones que son comunes a todos sus visitantes. Describir la escena manteniendo la atmósfera de fondo, el corazón de una postal turística».
aLcove. distorSionando la Realidad
La Maison en Petits Cubes
La mansion de Petit Cubes es el corto animado, merecido ganador en mi opinión, de la estatuilla dorada 2009. Aunque elaborado digitalmente, su autor utiliza el formato 2D para hacerlo parecer un dibujo tradicional de esos que parece se van extinguiendo y que tanta ternura nos transmiten. Será porque nos transportan a nuestra infancia.
La trama que encierra Petit Cubes, nos muestra una metáfora visual sobre los desastres naturales provocados por el calentamiento global y de cómo el hombre se aferra a la vida y a sus raíces elevándose cada vez más, construyendo una y otra vez más alta su morada y llevándose consigo todas sus pertenencias emocionales y todo aquello a lo que se aferra.
La casualidad hace que tenga que volver a sus antiguas vivencias y a modo de magníficas instantáneas hace un repaso por su vida, pero con una mirada feliz, repasando en su memoria las escenas que formaron lo que es ahora su existencia. Sin dramatismos. Así lo veo yo. Se mantiene en pie y sigue adelante ante las adversidades que le proporciona la vida y se queda con las pequeñas cosas de las que es aún capaz de disfrutar.
Su título “la casa de los cubos” me sugiere que la vida es un juego compuesto de distintas piezas, cada una de ellas rellenas de acontecimientos, de momentos con fecha de caducidad. Cuando esto ocurre cambiamos al siguiente cubo, eso sí, dejando vacío el anterior y llevándonos al nuevo los avatares que nos sirvan para el juego que acabamos de empezar.
No dejéis de verlo, para mí de lo mejorcito de los que he ido dejando por aquí…
GoodBRush
Ilustración digital de lo más variopinta. Aunque no es el tema que he elegido, trabaja mucho y bien la ciencia-ficción. Hace malabares con la luz, los contrastes y el color. No dejéis de ver su web, merece la pena.
Cali Rezo y Klimt
Cali Rezo artista polifacética admiradora de Klimt, como mi amiga «LadelMedio» a quien le dedico este post; y por supuesto ya sabéis de dónde viene el nombre de este espacio.
Me sorprendieron tanto sus dibujos como su técnica. Visitarla y veréis.